miércoles, 9 de abril de 2008

¿SABES QUÉ ES...?

La lluvia ácida se produce cuando las gotas de agua que forman las nubes, reciben humo y gases tóxicos contaminantes del aire de las zonas fabriles o estaciones energéticas, gases de vehículos, especialmente.
Se forman ácidos que se precipitan a tierra en la llamada lluvia ácida, y produce daños en plantas y cultivos, empobrece el suelo, contamina el agua, ataca las hojas de los árboles, corroe edificios.
Un medio ambiente contaminado puede ser muy dañino para los seres que lo habitan, tanto humanos, como animales y vegetales.
CONSECUENCIAS DE LA LLUVIA ÁCIDA:
La lluvia ácida puede provocarles problemas de salud a las personas.Los contaminantes del aire tales como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno pueden causar enfermedades respiratorias. La contaminación que causa la lluvia ácida también puede crear partículas pequeñitas. Cuando estas partículas entran en los pulmones pueden provocar enfermedades o empeorar las que ya existan. Los efectos perjudiciales para la salud de los cuales la gente debe preocuparse no se deben a la lluvia ácida, sino a las pequeñas partículas de ozono que las personas respiran. Nadar en un lago ácido o mojarse los pies en un charco de agua ácida no es más peligroso que nadar o caminar en agua limpia.
Causar daños en los bosquesLa lluvia ácida puede ser extremadamente perjudicial para los bosques. La que empapa el suelo puede disolver los nutrientes, tales como el magnesio y el calcio, que los árboles necesitan para mantenerse sanos. También permite que el
aluminio se escape al suelo, lo cual hace difícil que los árboles puedan absorber agua. Los árboles que se hallan en regiones montañosas muy elevadas, tales como pinos y abetos, corren mucho más riesgo porque están expuestos a las nubes y la niebla ácidas, con mucha más acidez que la lluvia o la nieve. Las nubes y la niebla ácidas disuelven los nutrientes importantes que los árboles tienen en sus hojas y agujas. Esta pérdida de nutrientes disminuye la resistencia de los árboles a los daños causados por infecciones e insectos y también por el frío del invierno.
Produce daños en los lagos y arroyosSin contaminación ni lluvia ácida, la mayoría de los lagos y arroyos tendrían un nivel de pH de alrededor de 6.5. Sin embargo, la lluvia ácida ha hecho que muchos lagos y arroyos en la región noreste de los Estados Unidos y en ciertos otros lugares tengan niveles de pH mucho más bajos. Además, el aluminio que se escapa al suelo, a la larga va a dar a los lagos y arroyos. Lamentablemente, ese aumento de la acidez y de los niveles de aluminio puede ser mortal para la vida acuática . Este problema puede llegar a ser mucho más grave durante las lluvias fuertes o al escurrimiento de la nieve cuando se derrite en la primavera.
Produce daños en los edificios y objetosLa lluvia ácida también puede tener un efecto perjudicial en muchas cosas, entre ellas los edificios, estatuas, monumentos, y los automóviles. Los compuestos químicos que contiene la lluvia ácida pueden hacer que la pintura se pele y que las estatuas de piedra comiencen a verse viejas y deterioradas, con lo cual disminuyen su valor y su belleza.
LLUVIA ÁCIDA : Noticia
Granada tiene altos niveles de contaminación por lluvia ácida, según datos del Ministerio de Medio Ambiente. Con un valor de 5,6 es la segunda provincia de España con mayores niveles de los que se han medido. La lluvia ácida afecta a la agricultura, con la quema de hojas, aumento de plagas, disminución de la producción, pérdida del fruto y pérdida de la calidad en la hierba. Al mismo tiempo incide en la salud humana, en el sistema nervioso, piel y corazón.

No hay comentarios: