jueves, 20 de marzo de 2008

Noticias 2

LUGARES:

LUANG PRABANG

* Un rincón de Laos para desaparecer del mundo: En un país que se considera el punto más tranquilo de todo el Sudeste Asiático, se esconde la que fue capital monárquica del Reino de Siam. Es un lugar donde parece haberse parado el tiempo.

* Zamora, museo de Semana Santa y románico: El reconocimiento de la Semana Santa zamorana de Interés Turístico Internacional hace que la ciudad quintuplique en estos días su población.


20 DE MARZO: “ DÍA MULNDIAL DEL AGUA”:

AGRICULTURA:

* Modernización de los regadíos, esencial para afrontar la escasez de agua.

INNOVACIÓN:

* Mini depuradoras contra la sequía.
Un joven ingeniero diseña un deposito que permite filtrar el agua de una comunidad de vecinos o urbanización, mediante un sistema de lodos y membranas y reutilizarla para fuentes ornamentales, lavar coches, regar las plantas con más nutrientes...

DESARROLLO SOSTENIBLE:

* La presa de las “Tres Gargantas” en China promete la energía de 18 centrales nucleares y acabar con las devastadoras crecidas del río Yangtzé.
Algunos expertos apuntan a un desastre medioambiental.

Esta construcción es tan alta como la Torre Eiffel y se han gastado más de 15 millones de m 3 de hormigón.
La presa de las Tres Gargantas es proyecto hídrico más grande del mundo, en el que se han gastado 75 mil millones de dólares. Si la naturaleza se rebelara sería el mayor desastre natural y ambiental que ha conocido el mundo. Le ha puesto puertas al tercer río más grande del mundo, de sus aguas depende la vida de una cuarta parte de la población china.
Un problema de la presa es que no se tuvo en cuenta el fango, piedras y arcilla que arrastra desde su nacimiento en el Tibet. Se lleva cada año 530 millones de toneladas de arena además de otras tantas de basura y vertidos de fábricas. La erosión del embalse y la ribera está acusando corrimientos de tierras e inundaciones, proliferan las algas tóxicas, y está desapareciendo una de las mayores industrias pesqueras del mar de la China. La erosión del río puede afectar al hábitat de los delfines de agua dulce más raros del mundo.
El Gobierno dice que la planta eléctrica disminuirá las emisiones de CO2, 100.000 toneladas, que reducirán el efecto invernadero.
Los críticos dicen que el Yangtzé perderá la habilidad de regenerar oxígeno en la medida que la presa frena el curso del río y así se convierte la reserva de agua en una enorme piscina.

ENERGÍA LIMPIA:

* Energía hidráulica sin utilizar presas de agua.

Una turbina de agua flotante, con sello español, transforma la energía de las corrientes fluviales, sin obras que dañen el paisaje, ni altos costes materiales. La principal desventaja de este prototipo es que la electricidad que produce es mucho menor que la de las presas.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Torre Eiffel... Yo sé de unas que van a ir a verla pronto... ¡Nosotras! ¡Ya verás que bien nos lo vamos a pasar juntas! Aunque echaré mucho de menos a Josefina. Saludos.